El jueves pasado, 17 de octubre, se cumplieron 80 años del Día de la Lealtad Peronista, fecha que marca el inicio simbólico del movimiento político más influyente del siglo XX argentino. En ese marco, en #AgendaAbierta por Radio Perfil AM 1190 entrevistamos al doctor en ciencias sociales, investigador del CONICET y autor del libro Los partidos antiperonistas. Del antifascismo a la conspiración, Pablo Pizzorno.
Pizzorno explicó que, desde sus orígenes, el peronismo fue inseparable de su contracara: el antiperonismo. Señaló que incluso hubo sectores que rechazaban a Perón antes de la consolidación del movimiento, influenciados por el contexto de la Segunda Guerra Mundial y por una lectura del peronismo en clave fascista.
Además, detalló cómo Perón supo interpretar las transformaciones del capitalismo de posguerra, articulando una alianza con el mundo sindical, que lo catapultó como líder del movimiento obrero. También analizó cómo ha cambiado la relación entre el peronismo y el trabajo a lo largo del tiempo, en una Argentina donde el sujeto obrero se fragmentó y dio lugar a nuevas formas de representación social.
Fotografía: Redes Sociales

 
                                        
Comentarios