Thursday 30 de October de 2025
Perfil

¿Qué nos pasa con lo que está pasando?: Política, identidad y pertenencia

PODCASTS | Por Guillermina Rizzo | 26 de October 10:00

 En su nueva columna “¿Qué nos pasa con lo que está pasando?”, la psicóloga Guillermina Rizzo (Mat. 79.901) reflexiona sobre cómo se construye la identidad política y por qué, aun cuando muchos se declaran “apolíticos”, la política siempre nos atraviesa.

El punto de partida es un recuerdo: el 27 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín cerraba su campaña en la Plaza de la República con un mensaje que sigue vigente: “No hay dos pueblos, hay dos dirigencias, dos posibilidades, pero hay un solo pueblo.”
Décadas después, esas palabras resuenan con nuevos significados, invitando a pensar qué lugar ocupa hoy la participación ciudadana y la toma de posición frente a los hechos sociales.

¿De dónde nace nuestra preferencia política? ¿Por qué algunos se identifican con una idea y otros con su opuesta?
Rizzo explica que la identificación ideológica es un proceso complejo, atravesado por la educación, la familia, el contexto y las experiencias personales. Y aunque algunos la comparan con el fútbol o la religión, la afinidad partidaria no se hereda: se construye.

Las campañas, las redes y los medios refuerzan esas identificaciones. A veces generan polarización o fanatismo, pero también pueden fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso colectivo.
En palabras de la psicóloga: “No importa cuánto te interese el tema, porque siempre en algún momento se toma posición.”

Hoy, mientras el país vuelve a votar, Rizzo celebra el ejercicio democrático con un deseo:
que lo que elija la mayoría sea lo mejor para todos y todas. 

por Guillermina Rizzo

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario