Saturday 15 de June de 2024
Perfil

La crisis diplomática con España suma nuevos capítulos

PODCASTS | Por Redacción Radio Perfil | 22 de May 15:17

El repaso de las noticias más destacadas del día por el equipo periodístico de Radio Perfil AM 1190. Escuchá Radio Perfil en vivo haciendo click acá.


ANTE EL CONGRESO ESPAÑOL, PEDRO SÁNCHEZ JUSTIFICÓ LA DECISIÓN DE RETIRAR LA EMBAJADA EN ARGENTINA

El mandatario afirmó que se trata de una práctica de las relaciones diplomáticas como acto de protesta formal. 

Además senaló que el respeto es irrenunciable y remarcó que el patriotismo y la educación deben estar por encima de las ideologías. 


PARA EL LÍDER DEL PARTIDO POPULAR, PEDRO SÁNCHEZ INICIÓ EL CONFLICTO CON JAVIER MILEI POR CUESTIONES ELECTORALES

Alberto Núñez Feijóo le pidió al mandatario de su país que "se ahorre los numeritos" para dar lecciones de diplomacia.

Ante el Congreso, el presidente del espacio opositor español le exigió a Sánchez que eche al ministro que sugirió que Javier Milei consumía sustancias tóxicas.


OSCAR ZAGO SOSTUVO QUE SE DEBEN QUE AGOTAR TODAS LAS INSTANCIAS PARA NO ROMPER RELACIONES CON ESPAÑA

El diputado de la Libertad Avanza remarcó la necesidad de “bajar el tono” al conflicto con Pedro Sánchez.

Respecto a su visión de la pelea entre Javier Milei con su par español, Zago expresó por Radio Delta que Sánchez tuvo “frases poco felices” hacia el mandatario argentino.


CARLOS RUCKAUF SOSTUVO QUE PEDRO SÁNCHEZ BUSCÓ UN CONFLICTO CON JAVIER MILEI PARA EVITAR UNA DERROTA EN LAS ELECCIONES

El ex vicepresidente y canciller remarcó que el mandatario de España necesita evitar que el Partido Popular le gane en las elecciones parlamentarias.

Ruckauf calificó a Sánchez como “un buscador de votos” y por CNN Radio rechazó la posibilidad de que las inversiones españolas a la Argentina se vean afectadas por este hecho.


SEGÚN EL ANALISTA ECONÓMICO MANUEL LLAMAS FRAGA, EL CONFLICTO CON ESPAÑA NO TENDRÁ IMPACTO EN LA ECONOMÍA

Para el especialista, una eventual ruptura diplomática no tiene por qué afectar la producción de las empresas españolas en el país como tampoco la llegada de nuevos capitales.

Por Radio el Observador, Llamas Fraga consideró incluso que habrá “un mayor interés” de España por invertir en Argentina conforme vaya mejorando la situación económica.


DESIGNARON A LA HIJA DE DOMINGO CAVALLO COMO EMBAJADORA ANTE LA OEA

Al nombramiento lo firmaron Javier Milei y la canciller Diana Mondino, a través de un decreto que se publicó en el Boletín Oficial por la madrugada.

Sonia Cavallo es licenciada en Economía y cursó una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard.


EL SECRETARIO DE CULTO, FRANCISCO SÁNCHEZ, RATIFICÓ SUS DICHOS CONTRA EL DIVORCIO, EL MATRIMONIO IGUALITARIO Y EL ABORTO

Tras realizar las polémicas declaraciones en el festival de Vox en España, el funcionario señaló que trabajará incluso para dar marcha atrás con la ley del aborto legal.

En comunicación por Radio Mitre, Sánchez también calificó de "controversial" a la normativa del matrimonio igualitario.

Por último, agregó que los hijos de familias divorciadas "tienen más ansiedad y peor rendimiento en la escuela".


LA ECONOMISTA MARINA DAL POGGETTO SOSTUVO QUE EL PROGRAMA ECONÓMICO DEL GOBIERNO EMPIEZA A MOSTRAR VARIAS CONTRADICCIONES

La Directora ejecutiva de la consultora EcoGo cuestionó la tasa de devaluación mensual del 2 por ciento en relación a los números de la inflación y la tasa de interés.

Por Radio Mitre, Dal Poggetto también remarcó que la recesión complica al equilibrio fiscal ya que obliga al Gobierno a seguir comprando más dólares.


EL ECONOMISTA SALVADOR DI STEFANO CONSIDERÓ QUE EL DÓLAR NO SEGUIRÁ CON EN AUMENTO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

El consultor financiero expuso varias razones, entre las que nombró el aumento de reservas del Banco Central, la caída de la emisión y la baja de los pasivos monetarios.

Por CNN Radio, Di Stefano recalcó de todas formas que no habrá un mayor aumento en la cotización siempre y cuando “se mantenga” el superávit fiscal y comercial.


EL ANALISTA FINANCIERO CHRISTIAN BUTELER DESCARTÓ UNA POSIBLE CORRIDA CAMBIARIA

El economista minimizó la escalada del dólar blue y aclaró que su valor está “atrasado” en relación al aumento de la inflación.

Por Radio con Vos, Buteler también consideró que la baja en las tasas de interés tuvo impacto sobre la suba de la cotización informal.


CRISIS SOCIAL EN MISIONES: LOS EMPLEADOS ESTATALES TOMARON EL MINISTERIO DE SALUD Y SE INCREMENTAN LOS CORTES DE RUTAS EN VARIAS ZONAS DE LA PROVINCIA

Decenas de trabajadores de la cartera sanitaria ingresaron en forma de protesta al centro administrativo en Posadas, en reclamos de un 100 por ciento de aumento salarial.

También se sumó al reclamo policial la Infantería.

A su vez, los docentes autoconvocados y productores yerbateros volvieron a cortar las rutas 12 y 14 en varios puntos de la provincia, donde la Gendarmería custodia las zonas viales interrumpidas.

En diálogo con La Nación, desde el ministerio de Salud, el psiquiatra Oscar Krimer indicó que el deterioro de los sueldos en Misiones es "de hambre".

En la misma línea, Juan Pasaman, referente de ATE en Misiones, expresó que todos los trabajadores estatales “están ganando menos” y por Radio 10 agregó que el conflicto "sigue creciendo".


LA PROVINCIA DE MISIONES LLEGÓ A UN ACUERDO SALARIAL CON DOS GREMIOS DOCENTES

Se trata de UDPM y SIDEPP, que acordaron un incremento de alrededor del 60%.

Los maestros que no firmaron la paritaria siguen protestando junto a policías y otros empleados estatales.

Ramiro Aranda, Ministro de Educacion Misiones, brindó detalles de cuánto ganarán desde la semana que viene los docentes y remarcó en AM750 que la mejora se pagará enteramente con fondos provinciales.


BRASIL SUPERÓ LOS CINCO MILLONES DE CASOS DE DENGUE

Autoridades sanitarias informaron que se trata de un cifra record desde que hay registros de la enfermedad. 

Ademas, confirmaron que hasta el momento mas de 2 mil 800 personas fallecieron por dengue y agregaron que se encuentran investigando alrededor de 2 mill 700 muertes mas, con lo que la cifra oficial, podría duplicarse. 

Los estados de Espírito Santo, Sao Paulo, Río de Janeiro y Río Grande del Sur son los más afectados en relación con su población.


IRLANDA, NORUEGA Y ESPAÑA RECONOCERÁN A PALESTINA COMO ESTADO

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, confirmó la decisión en un discurso ante el Parlamento.

Su par noruego, Jonas Gahr Store, confirmó la intención de Noruega en una conferencia de prensa en Oslo.

El reconocimiento entrará en vigor en los tres países el 28 de mayo, confirmó por su parte el canciller irlandés, Micheál Martin.

Ante el Congreso, Sánchez advirtió que una vez que termine la guerra, quedará en evidencia que lo ocurrido en Gaza es uno de los capítulos más oscuros del siglo.


ISRAEL LLAMÓ A CONSULTAS A SUS EMBAJADORES EN IRLANDA, NORUEGA Y ESPAÑA POR RECONOCER A PALESTINA COMO ESTADO

El ministro de Exteriores Israelí sostuvo que los países que toman esa decisión están avalando el terrorismo en el mundo.

En un comunicado, el funcionario agrego que Israel "no se quedará callado ante este hecho y expreso que "reconocer a Palestina, equivale a recompensar a Hamas"


RUSIA ATACO UNA RED ELÉCTRICA UCRANIANA Y PROVOCO APAGONES EN TODO EL PAÍS

El ministro de Exteriores, DMYTRO KULEBA, aseguró que la mitad del sistema energético está dañado por los constantes bombardeos

Los cortes en el suministro afectaron incluso a Kiev, ciudad que no los había sufrido desde el primer año de guerra.

 

 

 

por Redacción Radio Perfil

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario