Para ensayar una respuesta convocamos al consultor político Jaime Durán Barba, quien analiza en su artículo las transformaciones que el partido creado por Juan Domingo Perón fue sufriendo a lo largo de su historia.
a portada de NOTICIAS de esta semana está dedicada a analizar el gran dilema de la oposición: ¿Tiene futuro el peronismo? Para ensayar una respuesta convocamos al consultor político Jaime Durán Barba, quien analiza en su artículo las transformaciones que el partido creado por Juan Domingo Perón fue sufriendo a lo largo de su historia. Y recala en su última encarnación. Dice Durán Barba: “La adhesión del kirchnerismo al Socialismo del Siglo XXI, contribuyó a confundir los valores del peronismo. En vez de la promover el trabajo, la producción y la industrialización, el kirchnerismo promovió el facilismo, la pobreza, el subsidio, el capitalismo de amigos. Como otros líderes de esa corriente en el continente, algunos dirigentes acusados, justa o injustamente de corrupción, terminaron presos o prófugos. Fue un movimiento que gobernó durante la bonanza económica producida por el buen precio de las commodities. Sus líderes lograron armar un piso de popularidad, y también un techo que les impide volver al poder.
La tapa de esta semana refleja también un fenómeno curioso de este fin de año; el de las figuras internacionales que llegan al país y sucumben al hechizo de la argentinidad. En sus breves estadías descubren y se hacen fanáticos de los más populares íconos criollos: la carne, Boca, el tango, Evita. Un marketing patriótico de exportación.
Armas para todos; los proyectos en análisis y el lobby oficial.
Y una nota deportiva costumbrista, el boom del pádel para mujeres.


Comentarios