El mandatario habló de la percepción que tiene de sí mismo desde que fue electo: “Ser una persona normal es no olvidarse nunca de quién es uno, todo ser humano promedio tiene todas estas cosas”, y agregó: “No olvidarse de la condición de hombre común, todo esto no es mío, me lo presta el Estado”.
En cuanto a la crisis económica y el accionar del Estado reconoció manejarse con empatía: “Ser normal es tener la sensibilidad de saber lo que le pasa al ciudadano promedio” y habló de sus enfrentamientos con quienes no piensan como él: “Yo creo que no soy políticamente correcto, soy un poco cabrón, nunca mido decir lo que me conviene, mido lo que me sale”.
Otro de los temas surgidos a lo largo de la charla, fue su relación con el Papa Francisco y la Iglesia: “Esta es una Iglesia mucho más comprometida con los que menos tienen” y resaltó el rol de los curas villeros: “son personas enormes que hacen política y no tiene cargos”
Por otra parte, aclaró que no es practicante, pero sí católico y lo enmarcó en la temática del aborto: “Un católico puede entender el fenómeno del aborto distinto a como lo cree la Iglesia, porque la Iglesia también lo creyó distinto. Uno lee a San Agustín o a Santo Tomás ellos tienen párrafos dedicados a abortos permitidos. Después cambió esa lógica”.
Comentarios