El dólar nuevamente en alza (Perfil)
El dólar cotizó nuevamente en alza
Ayer el dólar tuvo una leve suba ratificando la tendencia marcada desde el jueves pasado cuando se aplicaron nuevas medidas con mayores restricciones.
Las restricciones que implementó el Banco Central al dólar contado con liquidación y al dólar bolsa o MEP, fue generando mucho ruido en el mercado, preocupación y expectativa de alza en la cotización del dólar, no tanto en el volumen que por ahora sigue siendo acotado, pero sí en cuanto a la expectativa.
La semana comenzó con una suba del dólar de $182 a $183 y todo indica que la cotización del dólar paralelo no tiene elementos para que pueda bajar. Los agentes económicos ya hablan de un dólar más alto y firme hacia fin de año.
Con estas medidas que resolvió el Banco Central solamente se generó mucho ruido en el mercado y expectativa de devaluación post elecciones. Históricamente los movimientos del dólar en la Argentina genera mas inflación. Hoy el tipo de cambio oficial está estable y es un problema porque se abre cada vez más la brecha entre el dólar oficial y el dólar paralelo generando mayor distorsión.
Por otro lado, hoy el Tesoro hace una licitación de distintos títulos con bonos a corto plazo, luego de lo que fue la licitación de hace dos semanas con gusto amargo, ya que el Estado pudo captar solamente alrededor del 64% de la plata que necesitaba para cancelar los vencimientos de esos días. Esto generó mayor emisión monetaria, porque al no poder captar del mercado los recursos que necesita para financiar los vencimientos, tiene que emitir moneda para cancelar estas deudas.
En este contexto el mercado esta muy pendiente del resultado de la licitación de hoy.
Noticias Relacionadas
-
Pique: ¿Dónde pescar este fin de semana?
-
Papa León XIV: Tras los pasos de Francisco
-
Juan Salerno, contador público: “El objetivo de Caputo es impulsar una fase inicial de una dolarización voluntaria”
-
Ezequiel Arcioni, Lic. en Economía: “Con la Inteligencia Artificial van a ser más los empleos nuevos que aparezcan que los que se destruyan
-
Lidera tu vida: Poniendo el foco en los momentos positivos del día
-
La Dra. Bogdanowicz destaca la importancia de una vacuna adicional contra el sarampión para bebés de 6 a 11 meses y niños de 1 a 4 años
-
Páginas Marcadas: Pablo Ramos y Luciano Olivera
-
¿Qué nos pasa con lo que está pasando?: Impacto de mensajes violentos
-
"Mujeres en la Jungla"
-
Pique: ¿Dónde pescar este fin de semana?