Henry Miller (Getty Images)
El 7 de junio de 1980 murió el escritor estadounidense Henry Miller
Su carrera artística comenzó de manera errática, pero fue durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial en donde él, desde Francia, decidió abocarse de lleno a la escritura.
Nació el 26 de diciembre de 1891 en Nueva York. Su carrera artística comenzó de manera errática, pero fue durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial en donde él, desde Francia, decidió abocarse de lleno a la escritura.
Vivió unos años como bohemio en París, en la calle, y conoció a un abogado norteamericano, Richard Osborn, que le ofreció un apartamento.
En 1931, Miller tuvo su primer trabajo como corrector de estilo en el Tribuno de Chicago. En 1934, publicó "Trópico de Cáncer", que lo llevó a un proceso por obscenidad y a redactar una serie de obras con el mismo tinte.
En 1940, volvió a los Estados Unidos y se radicó en California, donde continuaría por la misma línea, con obras como la trilogía "La Crucifixión Rosa" y "Una Pesadilla con Aire Acondicionado".
A lo largo de su vida tuvo 5 parejas y numerosas amantes, siendo la más famosa la también escritora Anais Nin.
En sus últimos años tuvo diversas complicaciones circulatorias que lo llevaron a su fallecimiento en Pacific Palisades
Tras su muerte, fue cremado y sus cenizas esparcidas en la región de Big Sur.
La historia también es noticia en Radio Perfil. Guion de Lucas Boltrino y locución de Pita Fortín.
Noticias Relacionadas
-
Roxana del Águila, directora del Instituto Oncológico Ángel H. Roffo: “nuestro presupuesto está congelado desde 2024”
-
Pique:¿Dónde pescar este fin de semana?
-
Leonardo Scatturice: el incómodo lobbista de Milei
-
Dr. Gustavo Sastre, Dir. del Htal. de Niños Sor María Ludovica: “Operamos a los bebés prematuros sin moverlos de la incubadora”
-
Lidera tu vida: Mentoring empresarial
-
Eugenio Semino, defensor de la tercera edad: “los que llegan a los 65 años vienen a consultar cómo evitar jubilarse”
-
Páginas Marcadas: Osvaldo Soriano, Juan Ramón Ribeyro y Carlos Castán
-
¿Qué nos pasa con lo que está pasando?: Aplaudir la violencia
-
Pique: ¿Dónde pescar este fin de semana?
-
ConanGate, el gran tabú de estado