Miguel Ángel Blanco (EFE)
El 13 de julio de 1997 murió Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por la ETA
Su secuestro y asesinato desató una ola de indignación generando un fuerte sentimiento social de rechazo a la ETA.
Miguel Ángel Blanco Garrido nació en Ermua, municipio de Vizcaya, una de las tres provincias españolas que componen la comunidad autónoma del País Vasco.
En 1995 se inició en política integrando el comité ejecutivo provincial del Partido Popular en Vizcaya y ese mismo año fue elegido en comicios municipales como Concejal del Ayuntamiento de Ermua.
En simultáneo comenzó a ejercer como economista para una empresa privada en la ciudad de Éibar. El 10 de julio de 1997 Miguel Ángel se dirigía a su trabajo cuando fue interceptado por tres miembros de la organización terrorista ETA.
La organización informó el secuestro con llamada anónima a una emisora de radio y también lanzó un ultimátum para la liberación del concejal: exigía el acercamiento inmediato a las cárceles vascas de más de 400 presos identificados con ETA dispersos en otros penales españoles en un plazo de 48hs.
Nueve días antes la Guardía Cívil española había liberado al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, retenido durante más de 500 días por ETA, y este nuevo secuestro fue tomado como un contragolpe contra las autoridades.
Horas después del secuestro el Ministro del Interior Jaime Mayor Oreja declaró que el Gobierno no cedería ante el chantaje y la población salió a las calles en lo que sería la mayor movilización contra ETA de la historia, concentrada en Bilbao y con réplicas en otras ciudades españolas.
El conejal fue retenido en una locación desconocida y el 12 de julio, plazo final del ultimátum, fue encontrado gravemente herido en la localidad vasca de Lasarte-Oria. Miguel Ángel Blanco recibió dos tiros en la cabeza y terminó falleciendo el 13 de julio en el hospital donde fue trasladado. Tenía 29 años.
Su secuestro y asesinato desató una ola de indignación generando un fuerte sentimiento social de rechazo a la ETA.
Se considera que el “Espíritu de Ermua”, movimiento cívico surgido tras esta situación, marcó el principio del fin para la organización terrorista.
El 13 de julio de 1997 murió Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por la ETA. La historia también es noticia en Radio Perfil. Locución de Pita Fortin y guion de Nicolás Ziccardi.
Noticias Relacionadas
-
Jorge “Carna” Crivelli: "Un día llegamos al canal, Pavón y Matheu, pleno Balvanera, en un avión"
-
Sebastián Almada: “Los actores ya no tenemos lugar en la televisión”
-
Páginas Marcadas: Maximiliano Costagliola, Santiago Dabove y José Hierro
-
Páginas Marcadas: Inés Garland y Maximiliano Costagliola
-
Pique: ¿Dónde pescar este fin de semana?
-
Nicolás Cáceres: “Ha sido una muy buena temporada para Punta del Este”
-
La plata sucia de los Milei
-
Stella Maris Cuevas:"La OMS prevé que para 2050 la mitad de la población será alérgica por el cambio climático y la contaminación."
-
Laura Novoa: “Tanto las playas, como los lugares para comer y los teatros tienen una temporada baja, la gente no tiene plata”
-
Narcisista vs Autoestima