Saturday 22 de February de 2025
Perfil

Narcisista vs Autoestima

PODCASTS | Por Paula Cabalén | 19 de February 15:00

Cómo convivir con un jefe narcisista

Lidiar con un jefe o compañero narcisista puede ser un desafío considerable en el entorno laboral. Esta fue la pregunta que nos sugirieron trabajar los editores de  Linkedin Noticias hace unos días, a lo que agregué la comparación con quienes tienen autoestima alta, ya que puedes llegar a confundirlos! 

Las personas con rasgos narcisistas buscan constantemente la atención y pueden ser manipuladores. Reconocer los signos y las diferencias con quienes tienen alta autoestima te dará la posibilidad de administrar tu autoliderazgo, ya que será lo único que podrás hacer, y así quitar el foco en esperar que ellos cambien algo de lo que tal vez ni son conscientes.

Comprender el narcisismo

  • Reconoce los signos: Identifica los comportamientos típicos de un narcisista, como la necesidad constante de admiración, la falta de empatía, la manipulación, la devaluación de los demás y la creencia en su superioridad.

  • No lo tomes como algo personal: Los narcisistas suelen proyectar sus inseguridades en los demás. Recuerda que sus acciones reflejan sus propios problemas, no los tuyos.

Estrategias para lidiar con un narcisista

  • Mantén la calma: Responde siempre de manera racional y profesional. Tu reacción emocional puede alimentar el ego del narcisista. 

  • Establece límites claros: Define tus límites profesionales y personales y comunícalos de manera asertiva. No permitas que te utilicen.

  • Documenta todo: Guarda registros de cualquier interacción problemática con estas ellos. Esto puede ser útil si necesitas presentar una queja formal.

  • Busca apoyo: Habla con un colega de confianza, un mentor o un profesional de capital humano. Cuenta con un sistema de apoyo puede ayudarte a sentirte menos sola y a encontrar soluciones. 

  • No te involucres en juegos mentales: Los narcisistas suelen intentar manipular a los demás. No caigas en sus juegos y evita entrar en discusiones sin sentido.

  • Aprende a decir "no": Es importante decir "no" cuando sea necesario.

  • Cuida de tu bienestar emocional: Trabajar con un narcisista puede ser estresante. Asegúrate de cuidar de tu salud mental y emocional.

  • Enfócate en tus propias metas: No permitas que el comportamiento del narcisista te desvíe de tus objetivos profesionales. Concéntrate en tu propio desarrollo y crecimiento.

  • Considera buscar alternativas: Si la situación es insostenible, evalúa otras opciones como buscar un nuevo puesto o hablar con un superior jerárquico.

Es importante reconocer algunas diferencias entre las personas narcisistas y con alta autoestima, en mi experiencia conversando y trabajando estos temas desde la mentoría y el coaching, muchas personas confunden este concepto cuando lo observan en otros.

Diferencias entre personas narcisistas y con autoestima

Narcisismo

  • Exageración de cualidades

  • Necesidad de admiración

  • Falta de empatía

  • Sentimiento de superioridad

  • Envidia y celos

  • Manipulación

  • Fragilidad del ego

Alta autoestima

  • Aceptación de sí mismos

  • Confianza en sus capacidades

  • Empatía

  • Relaciones saludables

  • Resiliencia

  • Humildad

  • Autocrítica constructiva

Recuerda: Lidiar con un narcisista puede ser agotador y frustrante. Sin embargo, al implementar estas estrategias y buscar apoyo, podrás proteger tu bienestar y mantener una actitud profesional.

Que tengas un excelente fin de semana!

por Paula Cabalén

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario