Economía El intercambio comercial aumentó 7,9% Los datos del intercambio comercial argentino del primer mes del 2021 mostraron un aumento respecto al año anterior. Alcanzó un valor de U$S 8.750 millones de dólares. Publicado: 26 de February 09:37
Economía El intercambio comercial aumentó 7,9% Los datos del intercambio comercial argentino del primer mes del 2021 mostraron un aumento respecto al año anterior. Alcanzó un valor de U$S 8.750 millones de dólares.
Economía Se espera una recuperación económica del 5% para este año El INDEC informó los datos de la actividad en el año 2020. Cuáles son los números que preocupan y las estimaciones para los próximos meses.
Economía Cuál fue el consumo del 2020 El INDEC dio a conocer tres informes importantes en lo que respecta a consumo, ventas en supermercados, centros de compra y electrodomésticos.
Economía Los ingresos tributarios crecieron 79,7% En el día de ayer se conoció el resultado fiscal de enero. No hubo emisión monetaria durante enero ni en lo que va de febrero.
Economía El déficit fiscal podría seguir elevado este año La emisión monetaria debe ser retirada del mercado por su efecto en la inflación. Además, toda la información del mercado internacional.
Economía El objetivo de inflación del Gobierno ya se ve desdibujado El precio de los alimentos viene creciendo más que el resto de los bienes y servicios desde agosto, no sólo por factores estacionales sino debido a un mayor ritmo de depreciación del tipo de cambio. Publicado: 12 de February 09:53
Economía El objetivo de inflación del Gobierno ya se ve desdibujado El precio de los alimentos viene creciendo más que el resto de los bienes y servicios desde agosto, no sólo por factores estacionales sino debido a un mayor ritmo de depreciación del tipo de cambio.
Economía Los salarios del 2020 crecieron por debajo de la inflación Teniendo como parámetro la inflación anual de diciembre, la cual fue del 36,1%, los salarios del sector público crecieron un 26,8% y los privados un 34,4%.
Economía El Gobierno intenta anclar al dólar para contener la inflación Ayer el dólar terminó en el mercado futuro en $89,94. Si llegara a terminar en este valor, al mes de febrero la devaluación del peso argentino sería del 3,0%.
Economía El impuesto a la riqueza podría apaciguar al dólar Con el vencimiento el 30 de marzo, la AFIP espera una recaudación de $300.000 millones. Además, toda la información del dólar y el mercado.
Economía La inflación del 2021 se ubicaría en el 50% El Banco Central República Argentina publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado.
Economía ¿El bitcoin está reemplazando al oro? El oro, antes de las elecciones en Estados Unidos, empezó a caer y hasta hoy no frenó la baja. Publicado: 05 de February 10:55
Economía ¿El bitcoin está reemplazando al oro? El oro, antes de las elecciones en Estados Unidos, empezó a caer y hasta hoy no frenó la baja.
Economía Crece la necesidad de trabajar en la productividad y no solo en los salarios Si se limita a aumentar los salarios y no se trabaja sobre la productividad de las empresas, tarde o temprano se podría ir todo al aumento de precios.
Economía Cuál será la inflación del primer trimestre del 2021 Según diferentes analistas, durante todo el trimestre enero, febrero, marzo se acumularía un incremento de entre el 12% y el 15%.
Economía La recaudación de los impuestos patrimoniales suben y los de consumo bajan Ayer se dio a conocer la recaudación al mes de enero y esto implica noticias buenas y malas. Además, el Banco Central pierde reservas.
Economía Argentina paga al FMI U$S 300 millones Hay versiones de que el país estaría encaminando una reestructuración de la deuda para comenzar a pagar en el año 2025.
Economía La actividad económica bajó 3,7% en noviembre La caída es respecto al mismo mes del año 2019 según el último informe del INDEC. Publicado: 29 de January 10:17
Economía La actividad económica bajó 3,7% en noviembre La caída es respecto al mismo mes del año 2019 según el último informe del INDEC.
Economía Las ventas en supermercados desaceleraron su caída en noviembre Las ventas en supermercados minoristas a precios corrientes se incrementaron 34,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Economía El intercambio comercial del 2020 cerró con un superávit de U$S 12,5 mil millones Los principales socios comerciales, tomando en cuenta la suma de exportaciones e importaciones, fueron Brasil, China y Estados Unidos.
Economía Los acuerdos con la industria de la carne rebajan hasta un 30% los precios La medida se tomó en medio de un momento que el consumo de este alimento se derrumbó a niveles históricos. El Gobierno continuará con frutas y verduras.
Economía La canasta básica alimentaria aumentó 45,5% en 2020 La inflación de diciembre fue del 4,0% y la anual del 36,1%. Un hogar de cinco integrantes necesita $23.855 para no ser indigente y $57.014 para no ser pobre.
Economía Argentina cerró el 2020 con un déficit fiscal primario del 6,5% del PIB Las prestaciones sociales se incrementaron en un 35%, los subsidios económicos en un 144,3% y las transferencias a provincias en más de un 300%. Publicado: 22 de January 09:46
Economía Argentina cerró el 2020 con un déficit fiscal primario del 6,5% del PIB Las prestaciones sociales se incrementaron en un 35%, los subsidios económicos en un 144,3% y las transferencias a provincias en más de un 300%.
Economía Los puestos de trabajo disminuyeron 9,2% en el tercer trimestre del 2020 En un año de pandemia, el sector más afectado fue el de asalariados informales. También hubo un retroceso en el número de horas trabajadas.
Economía Gran expectativa en los mercados por la asunción de Joe Biden Se espera estabilidad en los mercados, si la ceremonia se da con tranquilidad. Aún así se vaticina una relación tensa entre Wall Street y la nueva gestión.
Economía Cuáles son las proyecciones de inflación para los próximos años Para el año 2022, diciembre culminaría con un incremento del 43,1%. Las proyecciones del PBI para el 2021 registran una baja del 10,3%.
Economía La inflación de diciembre se podría replicar durante todo el año El 4% de incremento informado por el INDEC, es previsto para los próximos meses según consultoras privadas.
Economía El Presupuesto 2021 contempla 29% de inflación y consultoras un 50% Se conoció ayer el índice de inflación a diciembre, fue del 4,0% variación mensual y 36,1% para la variación anual. Publicado: 15 de January 09:50
Economía El Presupuesto 2021 contempla 29% de inflación y consultoras un 50% Se conoció ayer el índice de inflación a diciembre, fue del 4,0% variación mensual y 36,1% para la variación anual.
Economía Cada vez son más los dólares que salen del país por turismo que los que llegan Al mes de noviembre llegaron 7.400 turistas a la argentina y viajaron 28.600 argentinos al exterior.
Economía El precio de la soja podría elevar las reservas del Banco Central La mejora estabilizará un poco la situación de déficit fiscal que tiene la Argentina. Además, se retoman las reuniones virtuales con el FMI.
Economía Para este año el dólar oficial llegaría a $125 con una inflación del 50% Datos del informe del Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central. El déficit fiscal es uno de los grandes problemas a resolver en este contexto.
Economía Cuál será la inflación para el 2021 Para diciembre la inflación minorista mensual se ubicaría entre el 3,5% y 4,0%. Estos niveles de inflación mensual van a ser el nuevo piso para todo el año 2021.
Economía Sube el índice de producción industrial manufacturero En noviembre de 2020 se registra una suba del 4,5% respecto a igual mes de 2019. Además, toda la información del dólar y el mercado. Publicado: 08 de January 14:01
Economía Sube el índice de producción industrial manufacturero En noviembre de 2020 se registra una suba del 4,5% respecto a igual mes de 2019. Además, toda la información del dólar y el mercado.
Economía Las reservas del Banco Central continúan bajas Enero es un mes de vencimientos de bonos en pesos por cerca de $250.000 millones. En la semana próxima se conocerá el nivel de inflación,
Economía Gran expectativa en el Gobierno por la suba de la soja y el maíz Con estos súper precios de las materias primas van a entrar más dólares. El dólar blue en el día de ayer tuvo una jornada mucho más calma, ubicándose en 160 pesos.
Economía Aumentaron 2,9% los combustibles Porque hubo un incremento del etanol, pero todavía falta un aumento por el traslado de los impuestos. Además, toda la información del mercado internacional.
Economía El dólar y el peso se devalúan Estados Unidos y Argentina corren la misma suerte contra el mundo. Además, están llegando de España billetes de $1.000 y esa mayor emisión se está notando en el mercado del blue.
Economía Sube el dólar blue En la ciudad de Rosario marca $168, los diarios informan $163 en Capital Federal, porque la demanda es muy importante. Publicado: 29 de December 09:56
Economía Sube el dólar blue En la ciudad de Rosario marca $168, los diarios informan $163 en Capital Federal, porque la demanda es muy importante.
Economía ¿Qué va a pasar con el dólar hoy? Podría haber una suba de dólar blue en los próximos días. Durante enero y febrero el incremento también sería importante.
Economía Crece la deuda del Banco Central Si esto sigue a este ritmo la deuda de la entidad va a ser superior a las reservas y eso va a disparar una devaluación del signo monetario.
Economía Continúa el alto nivel de emisión monetaria Seguramente va a generar excedente de pesos en el mes de enero o febrero y eso va a llevar a un aumento de la brecha con los dólares alternativos.
Economía La emisión monetaria puede traer inflación y recesión Las pautas del acuerdo con el FMI sería que Argentina no emita dinero sin respaldo por encima del 1,5% de déficit sobre PBI.
Economía Crece la demanda de empleo Último datos del informe del INDEC. Se observó un importante aumento de los subocupados. Publicado: 18 de December 09:45
Economía Crece la demanda de empleo Último datos del informe del INDEC. Se observó un importante aumento de los subocupados.
Economía El PBI bajó 11,8% en tres trimestres del año Informe completo del INDEC con la evolución macroeconómica. Además, todos los datos de la actividad industrial.
Economía La canasta básica alimentaria aumentó 42,9% Creció por arriba de la inflación del período. Además, toda la información de los mercados y el último informe del Indec.
Economía Cuál es la nueva escala de valores del impuesto interno para autos Además, toda la información económica internacional y las declaraciones de Martín Guzmán respecto al acuerdo con el FMI.
Economía El FMI pide normalizar el balance del Banco Central En las medidas que pide el organismo, también se considera el hecho de empezar a ganar reservas.
Economía La industria cayó 9,9% en el año El número de caída es respecto al año anterior según el informe del INDEC. Cuáles son los rubros más golpeados y los que presentan mejoras en el último mes. Publicado: 10 de December 10:00
Economía La industria cayó 9,9% en el año El número de caída es respecto al año anterior según el informe del INDEC. Cuáles son los rubros más golpeados y los que presentan mejoras en el último mes.
Economía Cuál será la inflación del año según el Banco Central Se publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado, que consiste en un seguimiento de los principales pronósticos macroeconómicos.
Economía ¿Por qué el dólar está bajando en el mercado? La Anses está vendiendo bonos en dólares y comprando bonos en pesos ajustados por inflación. Un mal negocio para el Estado.
Economía Crecen las ventas de productos en cuotas sin interés Al mes de septiembre el aumento interanual de las ventas valuado a precios corrientes fue del 60,6%, mientras que la inflación del período fue del 36,6%.
Economía El Gobierno viaja a Washington para acelerar el acuerdo con el FMI Si no se consigue un desembolso de dólares para incrementar las reservas, el dólar puede desestabilizar económicamente.