El 25 de agosto de 1984 murió el escritor estadounidense Truman Capote.
Nacido en Nueva Orleans, se crió en las granjas del sur de los Estados Unidos y, de acuerdo a sus propias palabras, empezó a escribir para mitigar el aislamiento que sufrió durante este período.
A los 21 años publicó su relato "Miriam" en la revista "Mademoiselle", que le valió con un premio O'Henry. Dos años después, se editaría su primera obra, "Otras Voces, Otros Ámbitos".
Otros de sus escritos fueron "Un árbol de noche y otros cuentos", de 1949, "El arpa de hierba", de 1951, "Se oyen las musas", de 1956, y "Desayuno en Tiffany's", de 1958.
Capote fue conocido por sus abiertas declaraciones en varios de sus escritos. Por ejemplo, en el libro "Música para Camaleones", lanzado en 1980, afirmó: “Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio”.
Su trabajo más celebrado fue "A Sangre Fría", publicado en 1966 pero comenzado en 1959, y en donde el escritor realizó un exhaustivo trabajo de campo acerca del crimen de una familia rural del oeste de Kansas. Tiempo después, el Capote afirmaría que esa obra le sacaría “hasta la médula de los huesos”.
Si bien algunos críticos consideran su obra como la primera del género de "no ficción", Rodolfo Walsh ya había incursionado en este ámbito con "Operación Masacre" de 1957.
En 1988, cuatro años después de su muerte, Random House publicaría una novela póstuma de Truman Capote, titulada "Oraciones Respondidas", la cual el mismo escritor afirmaría que estaba lista hacía tiempo, aunque sería una obra finalmente inacabada, y sobre la cual se especularía mucho sobre la existencia de un manuscrito completo hasta el día de hoy.
Su vida fue llevada al cine en dos ocasiones. La primera fue para la película "Capote", en donde lo encarnaría Philip Seymour Hoffman, y por cuya interpretación se haría acreedor del premio Óscar a "mejor actor". La segunda fue para "Infamous", donde Toby Jones tomaría el papel del escritor.
El 25 de agosto de 1984 murió el escritor estadounidense Truman Capote.
La historia también es noticia en Radio Perfil. Guion de Lucas Boltrino y locución de Pita Fortín.
Comentarios