El reconocido infectólogo y expresidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero, Tomás Orduna, analizó en diálogo con el equipo de #AgendaAbierta por Radio Perfil AM 1190 los resultados del nuevo estudio que confirmó la durabilidad de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio Takeda.
Orduna explicó que los estudios iniciales ya mostraban una protección sostenida durante 5 años, pero los nuevos datos amplían ese horizonte: “Hoy sabemos que es como mínimo a siete; probabilísticamente diez, porque los valores de anticuerpos a los 7 años son muy planos.”
El especialista también advirtió sobre la situación epidemiológica y la preparación necesaria ante la llegada del verano: “Las condiciones están dadas. No veo una actitud activa, ni de las autoridades ni de la comunidad, para disminuir criaderos.”
Además, remarcó la importancia de estar alerta ante síntomas tempranos: “En el 99% de los casos, el síntoma principal es la fiebre. Ante fiebre en temporada de dengue, hay que consultar.”
Respecto de la vacunación, Orduna aclaró que actualmente existe una sola vacuna disponible en el país: “Hay una única vacuna, CUDENGA, del laboratorio Takeda.” Y diferenció entre los grupos que la reciben gratuitamente según la provincia, y quienes deben acudir al sector privado: “Es costosa, alrededor de 200.000 pesos la dosis, y no todo el mundo puede ahorrar para acceder a ella.”
Fotografía: Redes Sociales

Comentarios