En su nueva columna, la psicóloga Guillermina Rizzo (Mat. 79.901) analiza los datos del reciente informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, que alerta sobre una preocupante baja en las tasas de natalidad a nivel mundial, incluida la Argentina.
¿Los hijos dejaron de ser un proyecto de vida? ¿O existen condiciones que impiden concretar ese deseo?
Rizzo sostiene que el problema no es el rechazo a la maternidad o la paternidad, sino las barreras estructurales que dificultan la libertad reproductiva: precariedad laboral, falta de vivienda, crisis económica, incertidumbre global y ausencia de redes de apoyo.
A su vez, señala el auge de un modelo centrado en el éxito profesional y los proyectos individuales, donde la realización personal se aleja del modelo familiar tradicional.
Frente a esta realidad, la psicóloga advierte: sin políticas que garanticen condiciones dignas para elegir cuándo y cómo tener hijos, estamos frente a un escenario de aislamiento social y, eventualmente, de extinción demográfica.
Comentarios