El cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell confirmó la noticia desde el Vaticano y afirmó que Bergoglio “ha regresado a casa con el Padre”.
Después del anuncio oficial se tocaron las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano y de la basílica romana de Santa María La Mayor, donde Francisco pidió ser sepultado.
El Sumo Pontífice falleció en su residencia de Santa Marta a las 07:35 hs, tras padecer problemas respiratorios durante más de dos meses.
La última aparición pública del Papa había sido este domingo durante la misa de Pascuas desde el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, en donde llamó a la paz y la libertad religiosa.
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013, siendo el primer Papa jesuita y latinoamericano.
Bergoglio le dio lugar a temáticas poco tratadas como la participación de las mujeres en la iglesia, la discriminación a la comunidad LGBTIQ+, los abusos dentro de la institución, el desarrollo tecnológico, el ambientalismo y la justicia social.
El Vaticano estableció un periodo de luto de nueve días, mientras que el gobierno argentino dispuso siete días de duelo nacional.
Se espera que miles de personas se reúnan en la Plaza de San Pedro para despedirse de Jorge Mario Bergoglio.
Comentarios