Wednesday 24 de April de 2024
Perfil

Fernando Savater: "En todas las épocas les pedimos a los políticos cierta dimensión mítica"

PODCASTS | Por Jorge Fontevecchia | 02 de February 20:12

La crisis sanitaria global sucede en un momento de la humanidad en el que existe mucha más información. Esto le dio una característica peculiar a la pandemia del covid-19. El principal intelectual español señala qué varía y qué permanece en la desafiante situación actual. Reflexiona sobre el valor de extender la vida, el populismo y el momento de paz global que vive la humanidad. Dice que el camino para los países latinoamericanos es la educación y el desarrollo. 

En una conferencia contó que de chico le tocó vivir otra pandemia, la de 1957, la “gripe asiática”, que causó una cantidad de muertes análogas a las actuales por el covid-19. ¿Cambió la percepción del valor de la vida de 1957 a hoy? ¿Se aceptaba la muerte con una subjetividad distinta que la de hoy?
No creo que sea nuestra percepción subjetiva de la muerte lo que varió. Tenía 10 años en 1957, en la época de aquella primera pandemia, y los recuerdos son un poco aproximados. Pero lo que cambió son nuestras noticias respecto del mundo. Hoy somos conscientes de las muertes en todas partes, de cómo va la epidemia prácticamente en cualquier rincón del mundo. En aquella época no teníamos noticias, salvo de lo que sucedía en nuestro país y un poco más. Nos sentimos impresionados por la tragedia a nivel mundial. No creo que la muerte haya variado. Hay una especie de tecnificación de la lucha contra la muerte. Tenemos más hospitales y unidades de cuidados intensivos. Una serie de cosas que en la España del año 57 estaban en un nivel mucho más rudimentario, mucho más elemental. No sé qué ocurrirá en los informativos en Argentina, pero en España prácticamente todos los informativos de televisión, de radio, comienzan con el coronavirus y ocupan buena parte del programa con las noticias sobre cada uno de los lugares del país, cómo va la pandemia, cuantos contagiados hay, cuantos muertos. Todo eso nos hace tener una vivencia directa, una especie de interacción participativa que en el año 57 no ocurrió.

En la pandemia de peste negra, se dijo que el miedo produjo más muertes que el virus. ¿Esta proliferación de informaciones genera un miedo a la pandemia, con el consiguiente enfriamiento de la economía que genera otro tipo de costos? 
Esos costos los produce la propia epidemia. La epidemia es algo real, es una catástrofe humana; es una catástrofe también económica. Pone en riesgo toda nuestra vida. Las epidemias atacan la parte social. Uno de los grandes teóricos del hospital que reflexionó sobre las epidemias en el siglo XIX fue Rudolf Virchow. Decía que “una epidemia es un fenómeno social con algunos aspectos médicos”. Ataca la parte social, nuestras relaciones, nos aísla, nos hace temer la compañía de los otros, incluso de los familiares más próximos. Eso tiene un impacto mucho mayor que la simple enfermedad. La enfermedad es una enfermedad, a veces sin un desenlace fatal, pero lo otro está destruyendo. Llevamos un año entero. Ataca nuestras relaciones sociales, nuestros puestos laborales, nuestras escuelas. Todo eso tiene una trascendencia que no es imaginaria; es real. Ocurre. También las noticias permanentes acerca de cómo va la epidemia nos van causando una especie de ansiedad. Al principio era una ansiedad que nos mantenía atentos, vigilantes, y poco a poco nos hemos ido acostumbrando. Hoy oímos hablar de los muertos, oímos hablar de la catástrofe económica y lo damos un poco por descontado. Probablemente vamos relajando nuestra vigilancia por ese acostumbrarnos a la situación. Eso también tiene sus peligros. 

Escuchá la entrevista completa de Jorge Fontevecchia con Fernando Savater en Radio Perfil FM 101.9

por Jorge Fontevecchia

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario