Sunday 11 de May de 2025
Perfil

El Gobierno enfrenta dificultades para conseguir el financiamiento que necesita

PODCASTS | Por Fernando Nolé | 04 de August 09:59

El Gobierno tiene dificultades para conseguir el financiamiento necesario para cubrir sus necesidades y compromisos de deuda. Teniendo en cuenta la situación de déficit fiscal que viene arrastrando Argentina desde años hay que agregarle los efectos de la pandemia. 

El Gobierno tuvo que encarar incrementos de gastos importantes, eso se fue financiando con colocación de deuda. Esa colocación de deuda se aceleró en el transcurso del 2020 y parte de este año. Se fue tomando deuda en pesos a corto plazo, pero el problema es que la colocación de deuda, que son títulos que emite el Estado, comenzó a mostrar signos de resistencia de los inversores. Esto tiene que ver con las perspectivas macroeconómicas que ofrece la economía Argentina en este momento y de cara hacia adelante, la incertidumbre, el contexto inflacionario elevado, las tasa de interés de las colocaciones que si bien fueron atractivas hasta hace poco tiempo, ahora ya no lo son.  

El Estado tiene vencimientos próximos por 224.000 millones de pesos por vencimiento de estos bonos por las colocaciones de deuda que se hizo anteriormente. Ayer fue la primera licitación de bonos para conseguir estos montos y pudo captar 146.000 millones de pesos. Pese a este desfasaje se estima que Tesorería tiene cierto colchón para cubrir ese faltante. El problema es que a la medida que esto siga sucediendo, ese colchón se va a ir reduciendo y lo que va a tener que hacer el Estado es emitir moneda, y eso es lo que han tratado de evitar a causa del efecto inflacionario que conlleva.

El año pasado producto de la pandemia se aceleró la emisión monetaria y los efectos inflacionarios se empezaron a sentir a partir de octubre 2020. El resultado es el piso inflacionario del 3% mensual. 

 

por Fernando Nolé

Galería de imágenes

Comentarios

Espacio Publicitario

Espacio Publicitario