Claudio Waisburg, neurólogo, dialogó con Primera Data por AM 1190 Radio Perfil sobre las causas más frecuentes del insomnio, el rol del estrés y cómo una mala calidad de sueño puede afectar la memoria, el ánimo y la salud física.
"El sueño permite ordenar recuerdos, bajar la inflamación, limpiar desechos del cerebro y liberar hormonas clave para el crecimiento. Sin descanso adecuado, el cuerpo funciona en modo reserva", explicó el especialista.
Además, brindó recomendaciones para mejorar el descanso: evitar pantallas antes de dormir, regular la exposición a la luz y aplicar la regla del 3-2-1: no cenar pesado tres horas antes, desconectarse mentalmente dos horas antes, y apagar pantallas una hora antes de acostarse.
Fotografía: Redes Sociales
Comentarios