Radio Perfil FM 101.9 dialogó con José Urtubey, miembro del Comité Ejecutivo de la UIA, quien se mostró preocupado por la situación económica actual y pidió priorizar el establecimiento de medidas pensando en un futuro igualmente complicado. Escuchá la entrevista completa.
Consultado por el informe del INDEC, Urtubey analizó: “Esos datos reflejan el deterioro económico de cómo entramos a la pandemia, el aislamiento forzado comenzó en marzo y los últimos datos mostraron el gran deterioro económico que veníamos transitando. La conclusión es que estamos en una crisis fuerte, superior a las del 2001, porque en aquel momento solo la estaba padeciendo argentina y ahora hay una crisis a nivel global”.
“Tenemos que concientizarnos sobre la grave crisis que tenemos, y la que tendremos, para justamente priorizar cuales van a ser nuestras medidas. Tenemos que tener la claridad que va a ser un camino largo que necesitará de consensos”, agregó.
Además el miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina habló sobre una mala lectura económica por parte del Gobierno anterior y también se refirió a los aportes del Estado: “Hay qué diferenciar lo que es una asistencia de lo que es un salvataje. La asistencia en sí misma tiene que ver con la pandemia y mantener determinados aparatos productivos”.
Y en relación al futuro, Urtubey aseguró: “Tanto las estructuras financieras como impositivas tienen que estar linkeadas a lo que son los aparatos exportadores, y no me refiero solo a Vaca Muerta, que no hay que abandonarla, pero no es la joya de la abuela que nos va a salvar. La Agroindustria tiene que ser una de las banderas, las económicas regionales también”.
Escuchá la nota completa de José Urtubey con Carlos De Simone y Maxi Di Leandro en Radio Perfil FM 101.9.
Comentarios