El FMI publicó un informe con las proyecciones de crecimiento económico del 2023 y hacia el 2024 donde planteó que el crecimiento que se espera va a ser inferior a las tasas de crecimiento que el mundo experimento en 2022. Además, al tomar el promedio de la tasa de crecimiento mundial desde el año 2000 hasta el 2019, los años 2023 y 2024, también quedarían por debajo del promedio de los últimos 20 años. Esto se debe a la combinación entre la pandemia y la guerra de Rusia a Ucrania. Al analizar los índices de incertidumbre, se observa que la guerra tuvo más repercusión que la pandemia.
Este panorama plantea un escenario de menor crecimiento, de mayor inflación y de suba de tasas ya que los principales bancos del mundo están subiendo la tasa de interés para absorber dinero liquido y manejar la inflación.
Escuchá el análisis económico completo de Julieta Colella en su columna para Radio Perfil F.M 101.9
Espacio Publicitario
Comentarios