Argentina eliminada de Corea-Japón 2002 (Cedoc)
Selección Argentina: la dolorosa eliminación de Corea-Japón 2002
El 12 de junio de 2002 la Selección Argentina empató con Suecia y se quedó afuera del Mundial de Corea-Japón en Primera Ronda.
El 12 de junio de 2002 la Selección Argentina empató con Suecia y se quedó afuera del Mundial de Corea-Japón en Primera Ronda.
La “Albiceleste” llegó al último partido en la Fase de Grupos con las chances justas de avanzar a la siguiente ronda de la cita Mundialista.
En lo que la prensa denominó “el grupo de la muerte”, la Selección logró una victoria en el debut ante Nigeria por la mínima con un gol de Gabriel Omar Batistuta, el último que convirtió con la celeste y blanca.
En el segundo encuentro, los ingleses tomaron revancha de la eliminación de 1998 y ganaron 1 a 0 gracias al gol de penal de David Beckam sobre el cierre del primer tiempo.
De esta manera, los dirigidos por Marcelo Bielsa llegaban al último partido con tres unidades, por detrás de Inglaterra y Suecia, y necesitaban ganar para pasar a octavos de final.
A los 13 minutos del segundo tiempo, apenas un minuto después que Batistuta fuera reemplazado por Hernán Crespo, Ánders Svensson dio la ventaja inicial con un certero gol de tiro libre y dejó a la Selección al borde del abismo.
Bielsa comenzó a usar todos los cambios a su alcance, pero el conjunto nacional no logró encontrar el gol del empate sino a los 43 minutos del complemento, cuando Ariel Ortega erró un penal pero Hernán Crespo aprovechó el rebote.
Sin embargo, el empate no alcanzó y Argentina quedó afuera en primera ronda del mundial Corea-Japón 2002.
Escuchá la historia también es noticia, en Radio Perfil. Locución de Pita Fortín.
Noticias Relacionadas
-
Juan Salerno, contador público: “El objetivo de Caputo es impulsar una fase inicial de una dolarización voluntaria”
-
Ezequiel Arcioni, Lic. en Economía: “Con la Inteligencia Artificial van a ser más los empleos nuevos que aparezcan que los que se destruyan
-
Lidera tu vida: Poniendo el foco en los momentos positivos del día
-
La Dra. Bogdanowicz destaca la importancia de una vacuna adicional contra el sarampión para bebés de 6 a 11 meses y niños de 1 a 4 años
-
Páginas Marcadas: Pablo Ramos y Luciano Olivera
-
¿Qué nos pasa con lo que está pasando?: Impacto de mensajes violentos
-
"Mujeres en la Jungla"
-
Pique: ¿Dónde pescar este fin de semana?
-
Melina Bella, psicopedagoga: “Si sos hijo único hay menor actividad a nivel cerebral en el área frontotemporal”
-
Kelly Velásquez, periodista: “los italianos están haciendo muchísima presión para que el próximo Papa sea italiano”