Charles de Gaulle (CEDOC)
El 9 de noviembre de 1970 murió el estadista francés Charles de Gaulle
Concedió la independencia a Argelia, que era colonia francesa, e intentó emancipar a su país de la tutela norteamericana, rompiendo la lógica bipolar de la "guerra fría".
Nacido en una familia católica de clase media, siguió la carrera militar y combatió en la Primera Guerra Mundial. Cuando se produjo la invasión alemana de Francia en el 40, De Gaulle se refugió en Londres, y lanzó por radio un llamamiento a continuar la resistencia contra la Alemania nazi.
Se lo reconoce como creador de la Quinta República Francesa, el régimen que entró en vigor en el 58 y creó una nueva constitución que rige hasta hoy.
Fue presidente de Francia durante 10 años, en los que promovió la reconciliación con Alemania, superando los conflictos bélicos de los siglos XIX y XX.
Además, fue una figura fundamental para la construcción de la Comunidad Económica Europea, hoy denominada Unión Europea. Como primer ministro, De Gaulle adoptó una postura intransigente en defensa de la dignidad e independencia de Francia, reclamando que su país sea tratado en pie de igualdad por Gran Bretaña y Estados Unidos.
Concedió la independencia a Argelia, que era colonia francesa, e intentó emancipar a su país de la tutela norteamericana, rompiendo la lógica bipolar de la "guerra fría". De Gaulle visitó la Argentina en el 64, durante la presidencia de Arturo Illia.
El estadista dotó a Francia de armas nucleares y sacó al país de la estructura militar de la OTAN. A mediados del 68 se sucedieron jornadas en las cuales estudiantes y obreros se unieron en París y otras ciudades para protagonizar una cadena de protestas contra el sistema, conocidas como el “mayo francés”.
Esas protestas conmocionaron los cimientos de la sociedad francesa e hicieron tambalear el poder de De Gaulle, que el año siguiente convocó un referéndum para lograr mayor legitimidad, pero perdió. Derrotado, renunció y se retiró de la política. Murió de un aneurisma el 9 de noviembre de 1970.
En su honor, se cambió el nombre a la plaza parisina de “L'Étoile”, lugar en el que se sitúa el Arco de Triunfo, que pasó a llamarse “Plaza Charles De Gaulle”.
Guión de Eduardo Santachita y locución de Pita Fortín.
Noticias Relacionadas
-
Santiago Farrel: “Netanyahu se enteró que EE.UU planea tomar la Franja Gaza momentos antes de que Trump lo anunciara”
-
La estrategia de guerra comercial de Donald Trump
-
La presidenta de la CHA, Valeria Paván, desmintió que se realicen intervenciones quirúrgicas a menores de edad travestis y trans
-
Páginas Marcadas: Gustavo A. Bécquer, Miguel Hernández, Tomás Downey y Jorge Luis Borges
-
Límites a las pantallas
-
Pique: ¿Dónde pescar este fin de semana?
-
Karinus: purgas y contención
-
Miedo al fracaso, nuestra ancla al pasado.
-
Páginas Marcadas: Cristina Peri Rossi, Luisa Axpe, María Elena Walsh y Julio Cortázar
-
Los Celos