Durante la madrugada diputados aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El acuerdo se logró con gran apoyo de la oposición y fuerte rechazo del oficialismo.
Argentina solicitó u$s5.000 millones al FMI que ingresarán al país de manera líquida. A su vez, existe la posibilidad de que Argentina reciba un swap proveniente de China, el cual engrosaría directamente las reservas brutas del Banco Central.
Como las reservas van a ser mayores se generaría un dólar de equilibrio más bajo. Es por eso, que los dólares alternativos están bajando. El dólar MEP cerró a $189 en la jornada de ayer, el dólar informal sigue rondando en torno a los $204 dependiendo la plaza.
Julieta Colella analiza qué busca el FMI en torno a las brechas entre las cotizaciones del dólar oficial y los dólares alternativos en su columna para Radio Perfil F.M 101.9.
Comentarios