El Banco Mundial presentó su informe sobre perspectivas de crecimiento de la economía mundial y el mismo modificó ciertas proyecciones realizadas en enero del 2022.
La última estimación preveía que la economía de Argentina podía crecer un 2,6%, sin embargo las nuevas proyecciones hablan de un 3,6%, tasa superior de crecimiento.
El dato llama la atención ya que para otras economías, como Brasil y México, prevén una tasa de crecimiento inferior a la estimada en el mes de enero.
¿Qué ocurre con el resto de Latinoamérica y Europa? Julieta Colella analiza el informe, y destaca los indicadores más importantes del mercado local en el cierre de la semana, en su columna para Radio Perfil FM 101.9.
Comentarios